top of page

Conclusiones:

  1. A lo largo del proyecto observamos que nada es constante, la temperatura no siempre es proporcional a la presión e igual a la humedad. En Montelibano varían mucho todos estos factores.

  2. Con respecto a la dilatación del aluminio (aunque creíamos que era mentira) comprobamos que los objetos si se dilatan cuando hay mayor calo y por lo tanto una mayor temperatura.

  3. En las mañanas, por lo general, la varilla que medimos, media menos que a media día, donde la temperatura es más alta ya que el sol está en su máximo esplendor.

  4. También pudimos identificar que Montelibano es una tierra, donde aparte de tener una temperatura alta, la humedad que maneja también hace que se genere más calor, y que se sienta por lo tanto bochorno en el ambiente, y que las personas suden tanto por lo mismo.

  5. El viento también es un factor que contribuye o disminuye la humedad, ya que cuando la velocidad de este esta baja, la humedad aumenta, y cuando la velocidad es alta, la humedad disminuye.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page